Adictivo!
Titojan
26-06-2023
Personajes muy coherentes, tramas intrigantes, riqueza de vocabulario… muy bien escrito y súper entretenido. Sólo he echado de menos que el vocabulario de algún personaje no fuera tan “correcto”: que los jóvenes no usen coletillas típicas de su edad, o la payesa un castellano más catalanizado, por ejemplo. Vamos a por el tercer libro… en una semana!
Los buenos suicidas
fcd310
16-12-2012
Pedía de ella algo distinto, aunque el autor no tuviese culpa. Lo empece en una etapa de mi vida algo convulsa, una depresión combinada con fármacos al puro azar, hicieron de mi un "nada es nadie", lo que me llevo a una desidia que termine en un hospital, tras Sr. Trasladado en camilla y ambulancia, porque no tenía fuerzas ni para mover la cabeza. Mi estado era de sedación, tras la ingesta escalonada en unas 6 horas de unos 500 mg de Tranxilium. El antídoto que me pusieron y el lavado gástrico, mejoraron los síntomas. QUIZAS no fuese un intento de autolisis voluntario, pero no tenía voluntad y la ingesta del fármaco seguía, en periodos cortos. Una llamada telefónica que recibí, alerto de mi estado a mis hijos. Ana fue la primera en llegar, hizo todo lo necesariamente practico para la solución del problema. Acudieron tambien mi sobrina Esther que pasaba y Rafael mi cuñado. Mi hermana enseguida quería subir, pero adormilado, decía que "no suba", sus dolores en las piernas eran terribles en ese día, creo 22 de Octubre de 2012.
Por ello adquirí este libro, en el cual esperaba encontrar de buenas maneras podían suicidarse las gentes.
La novela, tuvo momentos de un relato interesante, sobre todo de personajes la mayoría de ellos solitarios, aislados y de pocos amigos.
Desde una fabrica un grupo heterogéneo de personas, compusieron de pronto a raíz de una muerte, un pacto de silencio. Poco a poco aquellos, que intentaron escurrirse del grupo de alguna forma se fueron suicidando, por la presión que sobre ellos ejercía el resto psicológica y de amenazas.
Al final el comisario Héctor Salgado, a pesar de la cabecilla, Silvia, fue desgranando entre todos, como y porque se suicidaron o murieron esas personas.
La imagen de unos perros muertos ahorcados y colgados de un árbol, fue un desencadenaste del descubrimiento a la vez que el envío de esas fotos era como una amenaza para recordar el pacto establecido.
En mas de una ocasión estuve a punto de dejarla porque resultaba reincidente de los hechos y personajes. Pero quería saber el final, que en las 50 ultimas páginas, fueron en las que se desencadenaba todo el descubrimiento de personas aparentemente normales, de aspecto normal y de vida normal.
Quedan.muchos detalles atrás, quizás, no sea exacta esta la versión, pero aquí la dejo, ñor si alguien la desea corregir o ampliar.
Vuelvo a decir que el adquirirlo fue con otra intención, a la que al final me iba encontrando según se desarrollaba la trama de la novela.
Fernando Carrasco
Genial y sorprendente novela negra
Rosa Carmen
15-10-2012
El primer libro me sorprendió por la historia y por la manera en que estaba escrito, pero el argumento del segundo libro, supera todavía más al anterior. Engancha desde el principio y ya tengo ganas de leer el tercero!
Una novela redonda
BirmaniaE
23-07-2012
¡Magnífica! Si te gustan las buenas novelas negras, esta es la mejor que he leído desde hace mucho tiempo. Los personajes están dibujados con una profundidad y credibilidad magistrales. Y la trama te pega el libro a las manos hasta que lo terminas. Lo recomiendo con todo el entusiasmo del mundo, así como su novela anterior, "El verano de los juguetes muertos".
Perfecto!
JyX28
01-07-2012
Muy Bueno, lo recomiendo, despues de haber leido "el verano de los juguetes muertos", con ganas de la 3ª parte.